La ASOCIACION CULTURAL BurVal
fue creada con el prioritario y primer objetivo de recuperar el Museo de Ciencias Naturales y Etnográfico de los Padres Paules en Villafranca del Bierzo (León). Ese objetivo ha sido cumplido satisfactoriamente, después de seguir diferentes pasos.
Con fecha de 5 de noviembre de 2010, se firmó un Convenio de Colaboración entre dicha Asociación, el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo (León), la Universidad de Vigo y la Congregación de la Misión Padres Paules, con un interés común, el de promover la puesta en valor del Museo de Ciencias Naturales y Etnográfico de los Padres Paules. En concreto, la Asociación Cultural BurVal [BURBIA-VALCARCE] se encargaría de la promoción, impulso y gestión del Museo en colaboración con el Ayuntamiento.
Con dicho objetivo, la Asociación consiguió que a fecha de 21 de marzo de 2013 (Boletín Oficial de Castilla y León, 3 de Mayo de 2013, ORDEN CYT/282/2013, de 11 de abril) se realizará el RECONOCIMIENTO COMO COLECCIÓN MUSEOGRÁFICA del Museo de Ciencias Naturales y Etnográfico de los Padres Paúles (Villafranca del Bierzo, León), así como que se procediera a su inscripción en el Registro de Museos y Colecciones Museográficas de Castilla y León, al cumplir los requisitos exigidos en Ley 10/1994, de 8 de julio, de Museos de Castilla y León: - Exposición permanente, coherente y ordenada. - Inventario de sus fondos. - Apertura al público con carácter fijo.
En 2014 (Boletín Oficial de Castilla y León, 19 de marzo de 2014, ORDEN CYT/165/2014, de 21 de febrero) se consiguió la INTEGRACIÓN del Museo en el Sistema de Museos de Castilla y León, según lo establecido en la Ley 10/1994, de 8 de julio, de Museos de Castilla y León, y en el Decreto 13/1997, de 30 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley de Museos de Castilla y León.